ePrivacy and GPDR Cookie Consent by TermsFeed Generator ABORDAJE DE LA HIPOTONÍA NEONATAL Y DEL LACTANTE

ABORDAJE DE LA HIPOTONÍA NEONATAL Y DEL LACTANTE

ABORDAJE DE LA HIPOTONÍA NEONATAL Y DEL LACTANTE

Dr. Adrián García Ron

Neurología pediátrica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Dra. Carmen Sánchez Jiménez

Vocal nacional de la SEPEAP. Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Garrido Sur, Salamanca.

La hipotonía constituye uno de los signos clínicos característicos de la mayoría de los trastornos neuromusculares de inicio precoz. Sin embargo, es un hallazgo inespecífico que puede aparecer en diversos trastornos que afectan al sistema nervioso central y periférico, metabolopatías, trastornos genéticos o incluso aparecer en el contexto de enfermedades sistémicas agudas o crónicas.

Por su extensión y complejidad, el diagnóstico de la hipotonía supone un desafío y exige un abordaje exhaustivo y metódico. La anamnesis y exploración física constituyen el instrumento principal para su orientación sindrómica, topográfica y etiológica.

En este seminario web, se abordaron algunos aspectos clínicos claves que ayudan a orientar el diagnóstico del lactante hipotónico.



Ahora puedes volver a ver este seminario web:

registrate
Logo PTC

Este sitio web está dirigido exclusivamente al personal sanitario facultado para preescribir o dispensar medicamentos. Si usted no es un profesional sanitario, le invitamos a que visite nuestra web para el público

Este sitio web está organizado y financiado por PTC Therapeutics Spain, S.L. El contenido de este sitio web y la información provista en el mismo son propiedad de PTC Therapeutics Spain, S.L. El contenido de este sitio web no está destinado a ser distribuido, duplicado, copiado o compartido, ya sea parcialmente o en su totalidad sin el permiso previo por escrito de PTC Therapeutics Spain, S.L.

©2022 PTC Therapeutics Spain, S.L. Todos los derechos reservados

ES-PTC-2022-009| Última modificación: Marzo 2022